Conseguir recomendaciones laborales efectivas en LinkedIn puede marcar una gran diferencia en tu perfil profesional.
El motivo es que estas recomendaciones aportan valor, mejoran tu visibilidad y demuestran tus habilidades a posibles empleadores o socios.
Hoy en este artículo, voy a contarte con detalle qué son las recomendaciones en LinkedIn, por qué son importantes y cómo puedes solicitarlas de forma adecuada para fortalecer tu perfil.
¡Vamos allá!
Las recomendaciones en LinkedIn son reconocimientos profesionales que tus contactos te otorgan para destacar tus habilidades y experiencias laborales.
Estas recomendaciones laborales funcionan como referencias para LinkedIn, permitiendo que otros vean testimonios reales sobre tu trabajo y experiencia.
Por todo esto, entenderás que son esenciales porque aportan credibilidad y fortalecen tu marca personal en esta red social profesional.
Imagina por un momento que estás buscando un nuevo empleo o tratando de atraer clientes.
Las buenas recomendaciones en LinkedIn actúan como testimonios que validan tu profesionalidad.
De esta forma, cuando alguien visita tu perfil y encuentra reseñas positivas, es más probable que confíe en ti y pueda contactar contigo.
Además, estos reconocimientos en LinkedIn no solo resaltan tus habilidades y competencias, sino que también muestran que has dejado una huella positiva en tus anteriores puestos de trabajo.
Personalmente, suelo pedir siempre este tipo de recomendaciones en Linkedin a personas con las que hemos trabajado en la agencia y con las que llegamos a tener confianza.
El resultado real puedo mostrártelo y no es más que al final, muchos otros profesionales de Linkedin contactan conmigo para contratarme o colaborar conmigo, porque mi perfil les encaja.
Please complete the following requested information to flag this post and report abuse, or offensive content. Your report will be reviewed within 24 hours. We will take appropriate action as described in Findit terms of use.